martes, 20 de septiembre de 2016

El día jueves 15 de septiembre realizamos una clase que lleva un nombre de Montajes en Gimp.

Lo que realizamos fue que la miss nos dio la instrucción de descargar dos imágenes para poder realizar ese trabajo y lo que hicimos fue descargar la imagen de naturaleza y luego ponerla en gimp así mismo con la imagen  de un oso salvaje pero esta la poníamos encima de la imagen de la naturaleza.

 Luego con la herramienta de selección libre lo trazábamos encima del contorno del oso y la recortábamos.

Luego con la herramienta de voltear lo señalábamos  sobre el oso para que se voltee de un lado a otro y de posición.
Por último con la herramienta de mover lo señalábamos sobre el oso para poder moverlo.

Lo que mas se me hizo difícil fue que al recortar el oso de la imagen me perdía muy fácilmente.

 Lo que si pude lograr fue que pude culminar la actividad pero lo que mas pude fue que pude voltear y mover al oso de su sitio estable.

 Lo que yo me preguntó es que si se puede hacer el mismo procedimiento de la actividad de arriba  pero con más variedad de imágenes???

viernes, 2 de septiembre de 2016

BITÁCORA DEL DIAGRAMA DE GANTT:

En esta actividad realizamos un diagrama donde mi grupo y  yo escribimos las actividades que habíamos realizado, también pusimos la aplicación que usamos en esa actividad y por ultimo cuantos días nos tardamos en realizarla. 
BITÁCORA DEL INFORME DE INDAGACIÓN Y ANÁLISIS:


En esta actividad creamos una carpeta que diga PU1_Diseño y luego:
  1. Compartir la carpeta con todos los miembros del grupo.
  2. Enlazar la carpeta a Symbaloo.
  3. Compartir el enlace de Symbaloo en moodle.
  4. Dentro de la carpeta grupal, crear un documento llamado PU1_Indagación y Análisis.

Después individualmente teníamos que explicar y justificar la necesidad de ofrecer una solución a un problema y muchas cosas más.