TAREA #2
BITACORA PROTOBOARD
EN ESTA CLASE REALIZAMOS UNA ACTIVIDAD EN AUTODESK CIRCUITS, UNA PÁGINA PARA PROGRAMAR, UTILIZAMOS ALGUNOS COMPONENTES COMO UNA RESSISTENCIA, LEDS,UNA BATERIA 9V Y MUCHOS MAS.
UNO DE LOS LOGROS QUE YO ALCANZE FUE COMPRENDER COMO PROGRAMAR Y HACERLO POR MI CUENTA.
LO QUE MAS SE ME DIFICULTO EN ESTA ACTIVIDAD FUE QUE NOCOMPRENDIA MUY BIEN COMO HACER PARA QUE LOS LEDS SE ENCIENDAN.
LO QUE ME PREGUNTO QUE PASARIA SI INTERCAMBIARAMOS UNA BATERIA DE 9V POR OTRA SEGUIRA FUNCIONANDO???
miércoles, 23 de noviembre de 2016
martes, 20 de septiembre de 2016
El día jueves 15 de septiembre realizamos una clase que lleva un nombre de Montajes en Gimp.
Lo que realizamos fue que la miss nos dio la instrucción de descargar dos imágenes para poder realizar ese trabajo y lo que hicimos fue descargar la imagen de naturaleza y luego ponerla en gimp así mismo con la imagen de un oso salvaje pero esta la poníamos encima de la imagen de la naturaleza.
Luego con la herramienta de selección libre lo trazábamos encima del contorno del oso y la recortábamos.
Luego con la herramienta de voltear lo señalábamos sobre el oso para que se voltee de un lado a otro y de posición.
Por último con la herramienta de mover lo señalábamos sobre el oso para poder moverlo.
Lo que mas se me hizo difícil fue que al recortar el oso de la imagen me perdía muy fácilmente.
Lo que si pude lograr fue que pude culminar la actividad pero lo que mas pude fue que pude voltear y mover al oso de su sitio estable.
Lo que yo me preguntó es que si se puede hacer el mismo procedimiento de la actividad de arriba pero con más variedad de imágenes???
viernes, 2 de septiembre de 2016
BITÁCORA DEL INFORME DE INDAGACIÓN Y ANÁLISIS:
En esta actividad creamos una carpeta que diga PU1_Diseño y luego:
- Compartir la carpeta con todos los miembros del grupo.
- Enlazar la carpeta a Symbaloo.
- Compartir el enlace de Symbaloo en moodle.
- Dentro de la carpeta grupal, crear un documento llamado PU1_Indagación y Análisis.
Después individualmente teníamos que explicar y justificar la necesidad de ofrecer una solución a un problema y muchas cosas más.
jueves, 25 de agosto de 2016
Unidad 1:
En esta unidad aprendimos a usar scratch, como funcionaba,y que bloques habian quew usar y para que servían.
Tambien hicimos nuestra propia animación.
Unidad 2:
En esta unidad empezamos con el proyecto que duro hasta la unidad 3, trabajamos en grupos.
Unidad 3:
Terminamos el proyecto que era nuestra sumativa y quimestral.
En esta unidad aprendimos a usar scratch, como funcionaba,y que bloques habian quew usar y para que servían.
Tambien hicimos nuestra propia animación.
Unidad 2:
En esta unidad empezamos con el proyecto que duro hasta la unidad 3, trabajamos en grupos.
Unidad 3:
Terminamos el proyecto que era nuestra sumativa y quimestral.
jueves, 18 de agosto de 2016
- al presionar:
- Esta instrucción sirve para dar comienzo
al juego al presionar la bandera verde
- ir a x_y_:
- Esta instrucción sirve para mover algo de un lugar a otro
- por siempre:
- Esta instrucción sirve para encerrar en un
ciclo un conjunto de instrucciones para que estos se repitan por siempre
- mover_pasos:
- Esta instrucción sirve para definir cuantos
pasos se moverá algo
- siguiente disfraz:
- Esta instrucción sirve para cambiar de disfraz al que sigue
- rebotar si toca un borde:
- Esta instrucción sirve que el
objeto rebote si toca algún borde
- fijar estilo de rotación: izquierda-derecha, no rotar, en todas direcciones:
- izquierda-derecha, no rotar, en todas direcciones: Esto fija la dirección y como va a rotar el objeto
- cambiar efecto_por_:
- Escoger el efecto para cambiar por la apariencia
- esperar_segundos:
- Determina la cantidad de segundos que va a esperar un objeto
- cambiar fondo a_:
- Cambia el fondo a la animación
- tocar sonido_:
- Toca un cierto sonido en una cierta parte de la animación
- cuando el fondo cambie a_:
- Esta instrucción sirve para cuando el fondo cambie cierta acción
ocurra
- enviar_:
-
Esta instrucción sirve para enviar algún mensaje a la animación
- al recibir_:
- Esta instrucción sirve para que al recibir algún mensaje, ciertas cosas cambien en la animación
martes, 7 de junio de 2016
Bitácora (Informática)
La ultima clase aprendimos sobre como hacer logotipos y fondos con la aplicación GIMP. Los fondos creados fueron muy llamativo porque eran muy coloridos, utilizando diferentes tipos de letras y de diseños. La profesora nos ayudó con las dificultades que se nos presentaron. Logré terminar todas las actividades desarrolladas en clase, con un alto porcentaje de aprendizaje. Lo que me pregunto ¿Qué vamos a realizar la proxima clase? Estoy ansiosa por aprender.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)